Esta vez si lo conseguimos, quizá porque es la ultima de este Camino. Salida del grupo principal (Eugenio y Natalio por cuestiones laborales salen por la tarde) antes de la 1 del mediodía y parada para comer en Peñaranda. Inusual llegar casi de día, aunque buscando el hotel ya anochece. Nos vamos pronto a cenar y repetimos en A Taberna do Carregal que nos gustó mucho la última vez y la mitad no lo conocían. También esta vez salimos muy contentos por cenar bien -de cine el bacalao en cualquier versión- y barato. Mientras esperamos a los del turno de tarde, paseamos por las calles de Oporto viendo el ambiente y donde tomar una copita.
Llegan por fin los que faltaban y después de los saludos y guardar coche y maletas se hace la clásica división de coperos y rajaos y cada grupo se va a lo suyo.
1ª jornada. OPORTO - PONTE DE LIMA. 85 km. previstos pero 100 reales!!
Para llegar a buena hora, decidimos madrugar un poco más, pero las meigas (que ya estamos cerca de Galicia) ya se encargarán de chafar nuestras buenas intenciones. Al llevar 2 coches, la tarea es como antaño para Ramón que tiene que pegarse el viaje hasta el final con uno y volver a por el otro. Y no siempre hay buena combinación de vuelta. Bueno, pues hoy ha sido uno de ellos, de modo que ya en la mañana nos avisa de que llegará bastante tarde.
Puestas así las cosas, tenemos menos prisa por llegar porque no tendremos las maletas, así que lo tomamos con calma y hacemos más turismo, paramos a comer de mantel en Barcelos, muy bien por cierto, a base de pollo a la parrilla, patatas, arroz, ensaladas ... y con un vino diferente, tan diferente que ni con gaseosa se consigue que se parezca a ningún otro (que malo por Dios!!)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz5VNP969zPTf1OdN79z04f0tl0hOsbvMdycpCKam6dnJzEzknn-xuruvN6YUUMQbNjLJ78kV8JOoqPvgsiUg5uGyUf9qKVVD6SzOZuJIWufsUcdNcyTi2pMpi6_gnjjIRXCclxKGKt1A/s320/2013-10-05-459.jpg)
Se nota ya la cercanía a Galicia porque cada vez abunda más la vegetación y los estrechos caminos y carreteras entre pueblos de casas dispersas y caseríos agrícolas y ganaderos. El resto de la ruta discurre sin incidentes y hacia las 7 de la tarde nos tomamos ya una cerveza en una animada zona de la ribera de Ponte de Lima, precisamente junto al "ponte" y decidimos después ir al hotel para al menos guardar las bicis. Allí, unos en la habitación y duchita caliente y otros 'ducha' fresca de cerveza en el bar, nos disponemos a pasar la espera, por cierto viendo al Madrid, que agónicamente gana al Levante. Vaya tela ...
Casi a las 10 aún no ha llegado Ramón, y como cierran los restaurantes, aún vestidos de 'faena' la mayoría se van a cenar mientras algunos prefieren ya seguir en la cama. Por fin a las 11 y media llega, directamente al restaurante a cenar, que bien se lo ha ganado. Así que cuando repartimos las maletas es ya para preparar la ropa para el día siguiente. Otras veces los planes se nos habían ido al garete, pero como esta ninguna.
2ª jornada. PONTE DE LIMA - PONTEVEDRA. 85 km. ... y 10 sin hacer!!
Penúltima jornada la que empezamos hoy y muy posiblemente la más dura de toda la ruta, pues son unos 87 km pero con más de 1600 m de desnivel positivo. Horario igual al de ayer para no llegar tarde y objetivo que no se cumple, una vez más. Pero vamos por orden.
Para no ir haciendo esperas y en atención a los que van peor, empezamos con un ritmo suave y asequible para todos. Eso y un largo tramo de subida, bueno casi de escalada, que hay que hacer empujando la bici y a veces con ella al hombro, difícil hasta para ir andando, nos hacen emplear casi 3 horas en los primeros 24 km. Esta vez si que nos hace falta, así que en cuanto hay oportunidad, paradita para una cerveza y de nuevo a la ruta. El ritmo moderado viene muy bien porque permite ir disfrutando del camino y del entorno, realmente bonitos y, más o menos, vamos manteniendo el horario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFUtFER9xjljsUBqe098cM3fn7su3UU7EVStO6Wj7ABVVTE4aQflVOZ2Tf7-XOuvXTwaaN7Xo7BUcReY3EBGLnXq4uXSueVnela5IzsrOx7wHQosyhwoYZ6F7nTQ6zTirwntmi6Nkv8dw/s320/IMG-20131007-WA0001.jpg)
Y eso que la comida resulta bastante mala, con una tortilla insufrible, fritos de congelados ... vamos, que echamos de menos hasta la peor comida de las del país vecino. Pues ni así. Al fin, entre protestas de unos por echar a andar y de otros por seguir sentados, retomamos de nuevo el camino y nos animamos rápido, ya que resulta muy gratificante rodar por lo que podría ser el tramo más bonito, tanto en Portugal como lo será en Galicia: oscuras pero acogedoras 'corredoiras', pequeños y muy bien conservados pueblos con multitud de casas antiguas de piedra ...
Hacia las 6 vamos ya muy justos, pero eso no nos impide volver a meter la pata. Al pasar por Porriño, en plenas fiestas, mucha gente por la calle, música, chiringuitos ... nos puede el ambiente y sin mucha resistencia hacemos una nueva parada para otra cerveza. Media hora más que ya, con la marcha que llevamos, casi podemos decir que apuntilla definitivamente el objetivo de llegar a Pontevedra sin que nos anochezca en ruta, lo que significa no llegar, pues no es posible rodar de noche cerrada ni por caminos, ni por carreteras estrechas un grupo tan numeroso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL0hdHi1vHndrI40C1MTSHDWgAsyiy7hZxoniU0Ghyphenhyphen-7ZwYegPnvJGw_h_q1iasgx3Lt_l-e_gLH1UFzvh6p5pct-HZyFZvqjfJdCgVpjV5Ttz3tUjXf_7zVADuRyIvTQS58xn71ZQ-6c/s320/IMG-20131009-WA0005.jpg)
Y al final se confirma. El ritmo que llevamos no es suficiente y poco después de pasar Arcade paramos en el puente sobre el río Verdugo para agruparnos y decidir que hacer pues aún faltan más de 10 km y ya está totalmente oscuro. Debate general y acuerdo en el primer punto: dar por terminada la ruta y llamar a Ramón. Algo más de discusión genera el segundo: retomar mañana aquí o salir directamente desde Pontevedra?
Finalmente, valorando que son dos viajes para volver, o sea no salir antes de las 10 y que si añadimos más km a la ruta de mañana puede que de nuevo lleguemos demasiado tarde, decidimos salir directamente desde Pontevedra. Total, después de más de 1300 km por 10 más o menos no va a ponernos pegas el Apóstol. Así pues, por indicación de Chove, buen conocedor del terreno, volvemos hasta Arcade (apenas un km) para cenar todos juntos y después ya en coche hacer el resto del trayecto hasta Pontevedra.
Bien está lo que bien acaba, así que en Arcade 501 (que recomendamos) cenamos muy bien, raro sería lo contrario en esta tierra y con tres gallegos en el grupo, y organizamos los dos viajes para el traslado al hotel y ... ¡ducha por fin! que llevamos el culote completamente adosado al ídem. (ojo al dato: en este viaje vamos a estar más tiempo con la ropa de la bici que con la de paseo!!)
3ª jornada. PONTEVEDRA - SANTIAGO DE COMPOSTELA. 65 km.
Última jornada de esta ruta. Después de casi 1.300 km en bici, compartidos y disfrutados en tierras de nuestros vecinos portugueses (y más de 5.000 en coche) y unos pocos ya en España, emprendemos el último tramo para llegar a Santiago, fin de nuestro viaje igual que en los dos anteriores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOJpJBi4AvADGTWHzKDmrxDQIB0hCRh11NvyxG7B3RqS-_W0-xGaIATrqi88etNOtQLHblcanMS2rCZlilh6-CCim-jFBKTZ_rvjDsytOOi1MOpJnCtdYuef-rR__-4QnoS-yI64Gbi7s/s200/2013-10-07-469.jpg)
![]() |
Pepe, fotógrafo improvisado con "otro ángulo" |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-xa1kDqjsfaBFb-0tYBmduWPvcen41r1SrqALF7oXQ7oTH6PL0oJnR9U4VoPcEsiwc0Iv449EsO3MibSa4dB93ah51KeLQH8ovqyA0uAf7Fc77WK4RQN9gJwC-2sl7pnV-X9vTg7JHmA/s200/2013-10-07-470.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdjKEz4FLFsGFJ86oiOJXEyYf5OJT9zXSDmacpyqBLvj1_TIX4xxJmrLcgyJZUsZfaNEGDZbqGZK0q3KWr59Q6M5M5Q6sLM8M_lG0VNBuSGnBccHq1S1hOKDm8PcfURkwF4h6ZzusH72Y/s320/2013-10-07-472.jpg)
Llamadas a casa y fotos, muchas fotos, que salen por washap de inmediato para familiares y amigos, y que son respondidas con cariñosas felicitaciones. Y en ese momento ¡sorpresa! se nos acercan un par de chicas guapísimas con un manojo de rosas rojas que nos van entregando uno a uno y que hace que seamos el centro de atención de los muchos peregrinos que pueblan la plaza. El bonito detallazo es de Chove, promotor de la idea, que ha metido en este compromiso a su hija Andrea y a su amiga, y que todos agradecemos de verdad. Muchas gracias a los tres!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNBLkI3zqU1P9px0XfaHFLbfaeTgQWIbKw6oMFxmzyqv3fXymktB_69yAP-vdLYLXJW-KM6WLkhiX8ZsSt4np-01P3bssNxSDmg3FAVmsMsSxCnIkPkhKyqFdjaQcuaDyK_v_KGjXG34Y/s320/2013-10-07-479.jpg)
A la mañana siguiente, desayuno con churritos y tostadas de camino a la catedral, donde cada uno dará gracias a su manera por haber llegado todos (y todos bien) y sin incidentes. Abrazo al Santo, breve paseo admirando una vez más esta maravilla de catedral y de vuelta al hotel para partir a buena hora, que hay que estar a comer en Castrillo de los Polvazares el exquisito cocido maragato, como no puede ser de otro modo pasando por estas tierras leonesas.
Toca ahora decidir cual será el siguiente viaje, que lo habrá sin duda, aunque de momento dediquemos un poco de tiempo digerir y saborear los detalles de lo pasado.
Hasta pronto!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario