Estimado compadre, acabamos de terminar la ultima etapa del camino del CID y desde el mismo Albarracín, antes siquiera de degustar una necesaria jarra de cerveza, quiero transmitirte brevemente las sensaciones de este viaje de CUATRO ETAPAS para TRES TAIFAS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWIcrD2FGKLfNSHR9WskXHcdobxb5pzlW7ZU6_mlez3wvxvMBE_7GEM9DEn-1vO7QL8xe-JAuXXnsA5lMSO4Yvala1WqQbrJaCYfz0NFyS6kCJcxDMZinnhuGgOaz8rwG-aLGVxh1D1XU/s320/IMG-20170624-WA0034.jpg)
Te confirmo que la etapa fue suave, de continua subida por el valle con zonas varias de sendas técnicas pegadas al cauce del río. Aún así, llegamos agotados después de 75km, sofocados, encendidos,. .- ya te dije que el sol iba a resultar mortal..- .si, lo advertiste por eso entrenamos días antes por el desierto de la muerte pero ahora entiendo ciertas pájaras por exceso de exposición.. - agravado porque además no pudimos comer gran cosa, no había donde, - seguro que si os interesa encontráis algún sitio..- ..hmmm.....- no nos quedó otra que aguantar hasta la cena que fue pronto, de tapas variadas atendidos por otra simpática muchacha, después un digestónico y a dormir temprano. Dormimos con las ventanas abiertas de par en par en el Lázaro, donde coincidimos con los guapos invitados a una boda, está situado frente a un puticlub al borde de la N-324, como consecuencia descansamos poco ..- encima del sol, de no comer, se durmió mal...uff menos mal que no fui porque con ese ramillete caigo..---hubiéramos descansado igual en cualquiera de las dos aglomeraciones citadas pero con más cachondeo.
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgioI7QeNDNMKVIV33TI4rSX5KqLXcaYjRjmL0jlzGRSwrIcrcSzd8IG7M62RrwMX0HjKoCSDCtfa5p5FNxz85p9p6SCRHA_ABeDNNnKJbGTjjm9gkB0ChoAmECnqN08qBWnhcqieghlS8/s320/IMG-20170625-WA0003.jpg)
En Molina comimos muy bien en la marisquería de Rafa, el mejor sitio de todo el viaje. Luego por la tarde fuimos a visitar a un amigo de Adolfo, a Jose y a su mujer Marisa que nos dieron de cenar de fábula en su casa de verano con vistas a la muralla, todo lo que iban sacando a la mesa nos lo íbamos trapiñando, así sin más. La cena fue amenizada convenientemente por una profusa tormenta de verano y el descanso nocturno por la orquesta de agua del Molino Batanero.
Esto me recuerda a Fernando Bermejo, ..--....que gran ciclista ...y mejor persona...- que todavía está malito...saludos del grupo y que se mejore pronto..- mi saludo también..-
3.- Taifa de Molina .La etapa reina Molina -Checa.
Después de desayunar en el Molino salimos hacia La hoz del rio Gallo, variante de la ruta de obligado cumplimiento, en principio nos planteamos solo ir hasta la ermita y volver a la marca, pero luego nos liamos hoz abajo atrapados por el paisaje del cañon, así que cambiamos el itinerario inicial. .--seguro que lo complicasteis más..- ..seguro...- pero con el consentimiento del resto ?..- ..seguro..- .Terminada la hoz giramos hacia Lebrancon y Escalera, pueblitos ya en el parque del Alto Tajo. Resultó una buena subida por carretera, como el doble que la de Los Santos para que te hagas una idea pero sin grandes pendientes. Pasamos por varios valles de prados merecedores de una buena raza de vaques, plantaciones de lavanda, pinares y así hasta Terzaga donde paramos por fin a reponernos como es debido. Precisamente paramos en una taberna que SI tenían de comer, joderrr, pero no degustamos de lo autóctono porque en el desayuno le habíamos dado instrucciones a Ramón de que comprara viandas varias para degustarlas en el camino, por la experiencia de los días anteriores, así que el amable tabernero solo nos dio de beber, nos permitió comer allí en la terraza de su establecimiento, nos sacó todo lo que necesitábamos y luego nos cobró tan poco que Adolfo le dió una propina de 10€, - ..no me lo creo...- pues si, nuestro Adolfo.-. Pakito se tomó tres jarras de litro de vino con gaseosa y cuando empezaba la cuarta nos fuimos, lo dejamos con Poli y Ramón, que se los llevó en la furgo a Checa. Se produjo entonces un hecho que puede cambiar la forma de disfrutar del tocapedalismo para siempre, Poli me dejó su e-bike, un tractor KTM de una potencia extraordinaria, ..-- ahora si que me matas, hasta tú te vas a decantar por las eléctricas ??, a partir de ahora ya no va a hacer falta entrenarse, ni siquiera salir los domingos, llegado el momento nos pillamos una eléctrica y punto..- ..no me expresaba yo con ese fin, solo quiero decir que con las electricas también se puede disfrutar del ciclismo y mucho....-...si y cuando vayamos todos con eléctricas haremos unas rutas al limite de las eléctricas.....- ....te sigo contando......, justo después de comer nos tocó subir un puerto por un pedregal de aúpa, yo lo subí cantando, casi pillo a Teo que al percatarse de que llegaba apretó su motorcillo particular.
Luego una gran bajada con velocidades record y el último puerto del día, otro subidón que daba la vuelta por la montaña, arrancó Adolfo, que está en una forma impresionante, seguido de Nata que también se mantiene, se nota que lo entrena Inma, y Teo, que pa que contarte. Las eléctricas teníamos las rayas justas, nos dimos la vuelta e hicimos la subida por carretera, por una rampa el doble que la de Los Santos también pero de esas que se ven de lejos. Luego Nata dejó al grupo de escaladores y nos siguió a nosotros, se nos apareció en el alto mientras Paco y yo nos sacábamos fotos con Chequilla de fondo. Después de 73km llegamos a Chek in Checa, el hotel rural administrado por una original pareja de rusos, mientras nos refrescábamos en el estanque de la finca alimentado por una cascada natural nos tomamos una 1906 con sabor a ruta terminada. Teiñy que se dio un golpe en la cabeza cuando era pequeño se metió entero y nos sacó la que para mi es la mejor foto de este viaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpK5N6dA4FuQ32SsMmFTIF_0gtzWcG_5PV192L4mFjvvpEpDXzrvQKR8Rcgm4_b5Q6XDprYg1zHgvvscHZHW3qO0QuGHnX1XypmlwUhHftccC8Bgd9kiV-OjeaakSP8vyKTf0HDxEVsl0/s640/IMG-20170709-WA0047.jpg)
Luego hicimos turismo, fuimos a ver Rocaviva, que está en lo alto del pueblo donde brota un manantial de agua fuertemente carbonatada que al precipitarse su calcio hace que la roca crezca 3cm al año, rodeada de humedad la formación adquiere entonces sensación de ente vivo debido al musgo y a la vegetación que la recubre. Luego visitamos las areniscas monolíticas de Chequilla y su singular plaza de toros, formada por un regular circulo de piedras con un prao en el medio donde hacen suelta de vaquillas. Cenamos en el hotel, nosotros solos, en una mesa muy bien dispuesta para los ocho, atendidos por los anfitriones, de cocinera Veronika y de maitre Alexey, les preguntamos por su historia y esto nos contaron " resulta que unos rusos blancos acudieron a la guerra civil española dispuestos a pelear contra los rojos, se pusieron a las ordenes de Franco y este les encargó del frente frío, el de Molina, allí se atrincheraron y por lo visto lo defendieron bastante bien. En la actualidad una pareja de periodistas llegaron a la comarca buscando indicios de aquella aventura y por lo visto encontraron en Checa, fortificaciones, trincheras, pertrechos militares incluso creo que una cruz ortodoxa que depositaron en la Iglesia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLb4nlSzJu-xl41rLuc3awVBE5Dcpijc8w5HDMONa6cCLKPRoa2yF2TeE09P69spSf4t9HIFoitaJyGmKAydFPXC6THf_T8MtZdDKh7AJB6ED-XF3gHihwYsoGozfK-G0s5T5Ih1DCkKg/s320/IMG-20170709-WA0052.jpg)
4.- Por la Taifa de Albarracín. 55 km con puerto especial en el km 45. ..- hoy tengo que darte la razón, me he sentado en el borde de la cama al levantarme, me dolían las piernas, dormí bien pero no he sido capaz de recuperarme....-..si es que os habéis planteado mucho recorrido, ¿ que más da si no hubierais llegado a Albarracín? no hay porque forzarse tanto..-....no, lo que hay que hacer para la próxima ruta es salir un par de veces más entre semana.....-....esto no tiene fin..pura competitividad, jamás podremos acercarnos ya a los enbis...- Desayunamos nosotros solos, V&A habían dejado todo lo necesario sobre la barra del bar, y el resto del local, a nuestra disposición mostrando un confianza inusual. Nada más salir de Checa la primera subida, todo carretera, larga, pasamos por ORIA, el pueblo más alto de la provincia de Guadalajara, 1497m, luego nos internamos en el monte, pasamos por un bonito lago, por bajadas bastante peligrosas llenas de regueros con grava, por el pueblo de la madre del Juli, Orihuela del Tremedal curioso pueblo serrano de arquitectura muy bien conservada, luego penamos en una subida infernal de piedras sueltas que solo Adolfo y Teo lograron subir y una zona de páramo bastante insulsa hasta llegar a Bronchales donde por fin vimos un rebaño de vacas como es debido, .--..pero tu no te habías hecho vegetariano..--.solo un poco, pero me fastidia ver la despoblación que sufre el interior de España y la falta de aprovechamiento de sus recursos naturales ,,,?-
Otra subida y finalmente una bajada larga, larga, todos salieron zumbando como si nada yo mantuve mi prudencia habitual, en un recodo me esperaba Teiñy que ya sabes que espera siempre a los más descarriados, pasas junto a él y el tio se pone a mirar el tf haciéndose el interesante, parece que está cerrando un negocio pero yo creo que es el único momento que dedica a contestar los wasaps. Al final de la bajada, cuando ya pensábamos que estábamos perdidos por mitad del monte y que no nos quedaba más remedio que hacernos el último puerto salimos a la A-1512,...-... mi salvación, confieso que estaba al limite....-- te lleva directamente por la hoz del Guadalaviar hasta Albarracín ,.--- ...pero venga hombre como que no puedes más ??.. sigue, que ahora empieza lo divertido, al limite como a ti te gusta..--.....no me seas marikita, no me he recuperado y he perdido lo poco que tenia, no subo ni con eléctrica..-... no estaba yo dispuesto a abandonarla por nada del mundo. Adolfo tiró a la izda por el camino marcado en la ruta, por el puertaco de casi 450m de desnivel, Paco lo siguió tan pancho, Nata dudó pero confiaba aguantar y Teo salió zumbando para esperarlos en algún recodo enviando wasaps.
Poli, Pakito y yo por la querida 1512, que bonita !! si hasta tiene numeración de cerveza... Los aguerridos muchachos se zamparon una subida interminable de al menos 6km, firme regular excepto en la bajada y rampones reservados para los tipos más duros, por fin la recompensa, ver Albarracín desde arriba, disfrutar de lo conseguido haciéndose unas fotos, para luego bajar con cuidado a reunirse con el resto del grupo.
Teo se presentó en la plaza del pueblo cinco minutos después de haber llegado nosotros, al resto de compañeros les sacó media hora y luego bajó directamente a la plaza por una calle con escalinata exhibiéndose entre un grupo femenino de japan tourist. Luego todos a tomar cerveza y a comer rápido que queda mucho viaje de vuelta , lo hicimos en El casino, lugar no recomendable, mea culpa.
VICTOR LAMAS.
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario